domingo, 13 de diciembre de 2009

Ignorancia.

Muchas personas nacen o se hacen ignorantes.
Niegan la existencia de todo ser y de hasta ellos mismos.
Se niegan a saber los grandes misterios que oculta el universo
y se niegan a vivir.

Solo se preocupan de ellos mismos
y de situaciones mundanas.
De rojas y verdes manzanas,
y sobre las mañanas soleadas o nubladas.

Me rebienta esta estupida gente.
Me saca de quisio saber que existe este tipo de gente,
pero sin ellos nosotros no seríamos filosofos, soñadores o raros,
seríamos gente común y corriente.

Les doy vida y muerte a la vez.
Los deseo y los aborrezco.
Pero ya fue, que exitan esta vez.
Aunque nada dura como la vida de un pez.

Los necesito para ser la oveja negra del rebaño,
para sentir indiferencia de los demás,
para sentirme solo y despreciado.
Para vagar en está rara e insolita tierra.

sábado, 12 de diciembre de 2009

¿Se puede encontrar a esa persona...?

Tengo amigos que quiero un monton y que haria todo por ellos, pero no son esa clase de amigos que se les pueden contar lo que pensas o sentis, ya que sino esa amistad se rompe... .
Deseo encontrar a ese amigo, perdon, a ese mejor amigo para decirle todo lo que siento y pienso y quiero que ese mejor amigo sea identico a mi, como gemelos pero en el sentido no fisico, sino sentimental, mental y espiritual.
No tengo todavia a ese amigo (y por ello debo guardarme un monton de cosas para mi mismo porque a nadie en el mundo se lo puedo contar, y siento que voy a explotar; ES HORRIBLE).
"Mejor amigo, ¿donde os estais?". M e pregunto todos los días de mi vida. Pero, ¿saben que? siento que lo voy a encontrar, o mejor a aún, lo estoy encontrando. No quiero dar nombres pero creo que todos mis amigos y amigas saben de lo que estoy hablando, ¿no?. Siempre hablo de él, todo el tiempo. Llega un momento en que me mandan al carajo de tanto que lo nombro, jajajaja. No lo puedo evitar, porque es identico a mi.
Espero que algún día seamos los mejores amigos y le pueda contar todo, pero TODO lo que siento.
Que mi alma descanse en paz, igual que la tuya.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Sufrir por Amor.

El otro día estaba hablando con un conocido y hablamos sobre el amor. Le he contado de que últimamente estoy sufriendo por amor y es horrible. Veo como esa persona que tanto amo me trata como su amigo y se va con las personas que le gustan. Se toquetean y se besuquean en los cachetes y se hace la canchera enfrente de los que, según mi perspectiva, le gustan. Y yo me siento reemplazado y destrozado.
No pensaba que a mi me iba a suceder esto, pero al fin y al cabo sucedio, sufro por amor.
Estoy pensando que el amor es una mierda, pero me dijeron que si el amor florece entre esas dos personas es algo increiblemente hermoso. Quisiera que me sucediera eso, que el amor florezca entre esa persona y yo. Pero parece casí imposible...
Cada vez que llegó a mi casa pienso en esa persona que tanto amo y me deprimo pensando que no me quiere más y que nunca me va a dar bola. Y en las noches cuando me acuesto pienso que está al lado mío, abrazandome, amandome y protegiendome. Igual que yo a esa persona.
Siempre voy a la secundaria féliz pensando que se va a confesar que me ama, pero siempre termina queriendome pero como amigo. Siempre salgo deprimido de aquella institución, muy deprimido. Más hoy, que es viernes y ni hable con esa persona. En está tarde estuve apunto de suicidarme, de agarrar el arma de mi padre y ponermela en la sién, y dispararme.
Nosé si le parezco yo a esa persona un buen amigo, porque casi todo el tiempo me ignora o no tiene tiempo para hablarme ya que es muy querida por todo el curso.
Me siento muy deprimido, más hoy que, cuando salí de la secu, no la encontraba por ningúna parte a esa persona y estaba lloviendo y hacia frío y quería estar con ella para que me de calor...
Como dice La Loca de Mierda "sufrir por amor te deja re jodid@". Pero También dice que "no haber sufrido por amor es como estar de merca toda la vida, sos como una piedra". Pero me siento tan triste... . Parece como si hubiera tragado una pastilla gigante en seco.

martes, 20 de octubre de 2009

No puedes confiar en nadie.


En mi vida no tengo a quien confiarle mis mas profundos secretos. Solo tengo a un bichito amoroso que se preocupa de mi día a día. Me quiere más que como yo amo a mis padres. Es muy divertido y siempre me levanta el animo cuando estoy deprimido.
Este bichito le gusta cantar y bailar en las noches de Luna Llena y es muy goloso con los chocolates y caramelos Pico Dulce. Siempre en la noche, cuando de repente me despierto de un profundo sueño, escucho sus pisadas en el suelo que van de aquí para allá.
Es muy chiquito mi bichito, pero es mas grande su corazón que si lo comparamos con los corazones de todos los mortales en este planeta. Él siempre me cuenta chistes cuando estoy trizte o preocupado y en un minuto estoy más felíz que nunca.
Su peor enemigo es el sol. Si está estrella de fuego tocase con sus rallos a mi bichito, éste se transforma en piedra y se muere para siempre. Si esto llegase a pasar me suicidaria o estaría trizte hasta que la Tierra dejase de girar...
Pero esto nunca pasara, espero; igual todavía no tengo mi bichito, me lo voy a comprar hoy. Yo sé todo esto por que el viento me lo dijo, los espiritus de los arboles y del agua. Yo sé todo esto porque me lo dijo una amable ansiana...

viernes, 18 de septiembre de 2009

Como hacer rastas


Cómo hacer rastas:
1.- Das vueltas al mechón de pelo.
2.- Divides con ánimo el pelo en dos, desde las puntas a la raiz.
3.- Se repiten los pasos: 1,2,1,2,1,2 y cuándo veas que se te quedan los pelitos fuera, los metes para dentro con la aguja de ganchillo.
Y así hasta terminar.
Para meter las puntas por dentro, lo haces con el ganchillo.
Igual, acá abajo dejó un link para que veas un video de como se hacen.
Suerte!!!!.


Link: http://www.youtube.com/watch?v=PnRE2VRF9Bo

¿Quien soy yo?

Se como me llamo, cuantos años tengo y donde vivo. Se a que secundaria asisto, se quienes son mis amigos y quienes no. Se, creo, quien es mi familia. Pero, ¿ quien soy?.
Soy un bicho raro, que gatea en un universo oscuro y monumental. Ni se todavia mis gustos. No se quien soy; y me doy miedo muchas veces.
Es extraño estar sentado frente a la computadora y escribir este articulo sobre quien soy; y tu que lo estas leyendo, ¿sabes quien eres?. Bueno, yo no se quien soy, y creo que nunca lo sabre, me llevare este secreto a la tumba, sin poder desvelarlo.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Como comprender a un soñador.

Amelie es una película muy querida por todos los soñadores, que se ven reflejados por la figura de Amélíe Poulaín. Y esque un soñador puede sacar jugo al más mínimo detalle de esta película. Pero no todos comprenden la fascinación que este personaje despierta en determinadas personas, que llega hasta tal punto de hacerle un club de fans. (Y son bastante numerosos los clubs surgidos, todo hay que decirlo). Porque un soñador no es el que se pasa el día en las nubes, olvidándose del mundo que le rodea; un soñador es mucho más, es un estilo de vida, una manera de ver las cosas. Un soñador tuvo una infancia como la que se refleja en las primeras escenas. Jugar con sus propias manos, aplastar la nariz contra el cristal, colgarse cerezas de las orejas, disfrutar viendo caer el dominó, pintarse un muñeco en la mano y no necesitar más para entretenerse, hacer tiras de muñecos de papel, que taparse y destaparse los oídos para ver el efecto que tiene resulte apasionante, ponerse pegamento en la mano para que cuando se sequé quitárselo y jugar un rato con la masa viscosa que queda, o girar una moneda para oír el ruido que hace cuando cesa de girar, son juegos que han formado parte de la vida de cualquier soñador y aún en la edad adulta resultan entrañables, y no se ven como “tonterías de niños”.
Otra característica del soñador es preguntarse cosas. Cada uno lleva su vida, pero mientras tanto miles de historias pueden estar pasando, cosas fascinantes que nadie ve, que quizá algún día converjan con nuestras vidas,como lo hacen las vidas de Amelie y Nino, que de niños soñaban el uno con el otro reflejando la luz con un cristal deseando tener compañía.
De todos los personajes se describen cosas simples que le gustan o no le gustan; porque para un soñador, esto es muy importante. Les gustan las cosas sencillas, los detalles que nadie ve, los pequeños placeres. Y no es que los valoren poco; una persona sin nada deesto tiene una vida muerta. Porque si algo bueno tiene el soñador es el amor a la vida, que contagia a los demás.
Los soñadores tienden a ser solitarios. Esto no se debe a que sean antisociales ni introvertidos. Simplemente se relacionan con los demás de una forma diferente; es más, valoran mucho todas sus relaciones y las cuidan, pero les cuesta más relacionarse porque ellos mismos se sienten diferentes. A menudo prefieren soñar hasta que llegue un momento determinado, en su soledad se hacen preguntas, y como Amelie, tienen predisposición a dedicar su vida a los demás. Nadie escucha y comprende mejor que un soñador,
pueses de naturaleza empática, así lo vemos en la película cuando la portera le cuenta su historia a Amelie cuando esta va preguntar por el nombre de los anteriores inquilinos cuando encuentra la caja.
Los detalles y sorpresas que da la vida son fuente de fuerza para vivir para unsoñador; por eso cuando Amelie encuentra la caja, su vida cambia, y el hecho de la muerte de Lady-Di, no tiene comparación; porque lo de la caja forma parte de SU vida, y lo de la princesa, es importante para la historia, pero no para SU historia. Porque todo soñador ve su vida como una historia que se vaescribiendo poco a poco, y cada detalle en la vida es valorado como merece. Seguramente sea por eso por lo que el cuadro elegido, y que tanto juego da en la película sea “El almuerzo de los remeros”. Renoir también sintió unaespecial atracción hacia las escenas de la vida cotidiana, escenas cargadas de alegría y vitalidad. La sensación de vida que se respira en el conjunto hacen de esta obra una de las más atractivas del pintor.
Otro elemento importante en la vida de todo soñador es la música. Si pudiesen, le pondrían banda sonora a su vida. Se sienten atraídos por ella, y muchos momentos especiales vividos tenían música de fondo, como en la película; la primera vez que Amelie ve a Nino, llega ahí porque sigue la música de un tocadiscos que suena.
También los recuerdos son algo de lo que ningún soñador se despojaría, poreso Amelie quiere devolver la caja que encuentra. La sensación que se experimente de los recuerdos, se resume en una frase de la película: “Escuriosa la vida. Cuando eres niño el tiempo no acaba de pasar, y luego de golpe y sin darte cuenta tienes 50 años, y de la infancia lo único que te queda cabe en una cajita oxidada”. Cuando el dueño de esa cajita decide reencontrarse con su hija, “Amelie tiene la extraña sensación de estar en total armonía consigo misma. En ese instante todo es perfecto. La suavidad de la luz, el ligero perfume del aire, el pausado rumor de la ciudad... Inspira profundamente y la vida le parece tan sencilla y transparente que un arrebato de amor, parecido a un deseo de ayudar a toda la humanidad la invade de golpe”. Esta es la descripción de la sensación que los soñadores tienen la mayoría del tiempo, siempre que la vida les sorprenda con cualquier detalle.Esto les empuja a cometer locuras y actos de bondad repentinos, comocuando Amelie ayuda al ciego. La gente rutinaria lo ve como locura, pero noes mas que felicidad manifestada. Y Amelie canta feliz cuando esta a solas. Pero como se dice en otra frase de la película: “Son tiempos difíciles para los soñadores”, y a menudo este tipo de personas se encuentran agotadas y agobiadas. Quieren luchar contra las desgracias, pero notan como ello consume su vida, pues ni siquiera ellos comprenden qué es lo que les empuja a ello. Son sensible, y el llorar es algo que suelen hacer. Ya sea por emoción, de pura felicidad, por una película o una historia bonita, o por lo que acabo de decir, de que se sienten impotentes ante un mundo que les come. Pero llorar no es malo, desahoga.
Como Nino, los soñadores coleccionan cosas. Amelie coge piedras para después hacerlas rebotar en el agua, y Nino es un loco de la vida que se encarga de reunir y catalogar las fotos deshechadas de carnet de los fotomatones.
Como Amelie, los de este carácter suelen tener velas siempre.
Quizá sea simplemente gusto por ese tipo de decoración, o por la belleza de una llama, pero todo soñador que se precie tiene velas.
El amor para los soñadores es lo más hermoso que hay y habrá. Siempre han conocido a su amor, en sus sueños. Son románticos, les encanta preparar cosas como lo que hace Amelie en su primera cita. Les encantan lasestratagemas y poder actuar para bien en la vida de los demás sin que estos se den cuenta. Cuando descubren un pequeño enigma, como el del técnico del fotomatón en la película, nunca lo contarán, si no que ayudarán a los demás a descubrirlo por sí mismos.
Los soñadores sienten fuerza para realizar pequeñas venganzas a los que hacen la vida de los demás menos agradable. Suelen ser venganzas sofisticadas y ocultas, y no van manifestando sus proezas. Si el susodicho ha recibido su merecido, nadie más tiene por qué saberlo..
Al final, los soñadores siempre se ven recompensados por esas personas a las que ayudan. Les dan fuerza, y finalmente se arriesgan para cumplir sus deseos y sueños, no sin antes haber cumplido los de todos los demás.
Por todo esto y mucho más es tan querida esta película. Refleja al soñador, conviertiéndolo, no en un despistado, si no en lo que verdaderamente es; una persona maravillosa.